8/2/23

Presentación

https://bitacoradelmaestromiguel.blogspot.com.co/
¡¡ Exploraciones, Descubrimientos, Enseñanzas, Desafíos, Curiosidades, Transformaciones ¡¡


CONTENIDOS                                                                         CONTACTO


EVENTOS                                                                                         ENLACES


PREGUNTAR, COMENTAR
OPINAR, DEBATIR, PROPONER

2/2/23

Segundo 4 (IELPC 2023) | Concluido

AVANCES  DE  CLASE
Lo más significativo y algún material de refuerzo - Lo más reciente al inicio
No reemplaza las clases pero es útil en caso de incapacidades, atrasos, profundizar y repasos

En Noviembre 24 de 2023 realizamos el último encuentro: Actividad de despedida.
Ver fotos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023".

Noviembre  22

Noviembre  21

Reconocimiento a nuestras estudiantes Representante (Luisa) y Mediadora (Celeste).
Ver fotos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023".
A propósito de festejar el triunfo de la Selección Colombia
que jugará el día de hoy:
Noviembre  20

Noviembre  17

Collage de la ciudad en su partes urbana y rural... Ejemplos:

Noviembre  16

Noviembre  15

Noviembre  10

Momento                Mandala                               

Noviembre  9

Dibujo creativo y colores.

Noviembre  8

Palabras Mágicas - Español:
Trabajamos individualmente en el libro
desarrollando las siguientes actividades =

Completa en tu cuaderno las que te hayan quedado pendientes.

Noviembre  7

Con el aporte de distintos grupos creamos un paisaje.
Elaboramos una historia sobre el mismo.

Noviembre  3

Cine Foro sobre la película "Mi Vecino Totoro"
en la biblioteca Publica Distrital Lusitania:

Por estos días podrás volver a ver a Totoro por AQUÍ

Hoy tuvimos Juego Libre en Educación Física.

Noviembre  2

Aquí vemos ¿Por qué Medellín se llama Medellín?

En la Rotonda, Celebración del cumpleaños del Distrito de Medellín y de Nuestra Institución Lusitania
Muestra de talentos institucionales: Ver videos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Noviembre  1

La A con H y sin H:
Ejemplo:

Octubre  30

Octubre  27


Educación Física:
Juego por parejas en la cancha.
Seguimiento de pasos de baile en el aula.

Octubre  25


Seguimos el recorrido del auto,
interpretando las señales
que encuentra a su paso.

Seguimos la secuencia de acontecimientos,
realizando las operaciones aritméticas
para resolver las preguntas.

Octubre  24

Hoy tuvimos examen final de periodo en Sociales + Naturales. 💟 🌳 
🚭🚥🚧 Click Para Ver Las Señales De Transito Para Niños 🚥🚭🚧

Juego al aire libre
con objetos sonoros.

Octubre  23

Hoy tuvimos examen final de periodo en Inglés. 😎
Tambien tuvimos examen final de periodo en Matemáticas. 🖩

Octubre  20

Presentación de Talentos
Preselección 2°4 para la muestra institucional de Talentos
Ver fotos y videos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023".
1' Puesto (Danza): Aleska Vicent Schonowoff (Devoto - Kim Loaiza).
2' Puesto (Danza - Arte Marcial): Alejandro Zapata Barrera, su hermano y compañeros (Zum Zum Zum Capoeira).
3' Puesto (Danza): Alexa Iré Mejías Díaz (Shake It Off - Taylor Swift).
4' Puesto (Poesía): Gerson Alexander Carrillo Castro (Historia De Una Tórtola - Epifanio Mejía).
Tod@s los demás Igualmente Excelentes.
Mensaje a los adultos:
(Elaboración de carta dirigida a los adultos del distrito,
expresando los sentimientos o pensamientos sobre el tema
"Dile a los adultos como te gusta que te cuiden y te traten").
Hoy tuvimos examen final de periodo en Español. 📝

Octubre  19

Desarmate y Vacunate contra la violencia: Entrega simbólica de un artefacto bélico - pistola de papel - a cambio del cual se recibe un confetico como vacuna contra la violencia. Ver imágenes en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023".

Mientras dibujamos para nosotros que significa La Paz, vimos los siguientes videos:
Truco para aprendernos la tabla del 9:
Repaso del algoritmo de la multiplicación y ejercicios:

Octubre  18

Se recomienda volverlo a ver con mayor atención.
Queda pendiente para elaborar en casa.

Octubre  17

Octubre  5

Material adicional para profundizar en Sociales:

Octubre  4

y realizamos correctamente
el simulacro en caso de sismo.
Del siguiente video tendremos en cuenta
especialmente la primera clasificación que presenta:
Ejemplo de percusión:
Leemos 👉TITO Y PEPITA👈

Octubre  3

Nos acompañó el Profe invitado Carlos Adrián.
Repasamos las tablas de multiplicación del 2 al 5.
Repasamos el procedimiento de la multiplicación:
Realizamos los siguientes ejercicios de repaso:

Realizamos un concurso por filas
y premiamos la mayor cantidad
de multiplicaciones correctas:

Septiembre  28

Participamos en el "Festival del Riesgo":
visitando diferentes bases en las que nos enseñaron sobre:
Primeros auxilios, como proceder en caso de sismo, prevención del abuso por parte de otras personas.
Imágenes en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023".
Repasamos tambien que hacer en caso de temblor en el salón,
haremos el simulacro entre el próximo martes 3 y el próximo miércoles 4 de Octubre.

A partir del video motivamos dibujos y escritos.

Septiembre  26

Asistimos a las Exposiciones en la Feria de la Ciencia de Primaria, cuyo tema este año 2023 fue: "La Evolución De La Vida Del Ser Humano". Los grados segundos exponemos la Evolución de los Artefactos Tecnológicos, y los grupos 2°3 y 2°4 nos unimos para presentar Medios de Transporte [aéreo, terrestre, marítimo y férreo]. En el cuaderno de tecnología registramos nuestras observaciones y lo que nos llamó la atención, de forma escrita y con dibujos (importante verificar en casa la realización de esta actividad). Una muestra más completa de los proyectos compartidos en la institución se puede consultar en ESTA PUBLICACIÓN DE FACEBOOK ✨🔬💪🤖🦾🔭🌀

Septiembre  25

"English - Inglés"
ANIMALS ON THE FARM, Animales En La Granja
🐮 Toro - Bull
🐄 Vaca - Cow
(continuaremos en próxima ocasión)
En la Biblioteca Pública Lusitania
realizamos la Hora de lectura =
Lectura y escritura de poemas variados
Elaboración de sobre y sello para mensaje
Detalle + regalo para dar a una persona querida.
Imágenes en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Septiembre  22

Seleccionamos una de estas profesiones y la dibujamos.
En educación Física realizamos ejercicios de calentamiento 🧘‍♂️🤸‍♀️🏋️‍♂️🤾🏻‍♀️🧗🏻‍♀️
Seguimos coreografías de danza incluyendo estas: (Despacito - Merlina - Black Or White)
Luego, de Luli Pampín compartimos canciones con pasos: AramSamSam, ChumbalaCachumbala y CaminoPorLaSelva.

Septiembre  20

Nos queda pendiente calcular 295 x 3 =
pues para poder hacer un mantenimiento del salón
salimos a realizar en Creando Ando una actividad de Dibujo Libre.

Septiembre  19

Nuestro mundo con valores- Naturales.
Martes 19 Septiembre 2023.
OBJETIVOS DEL PERIODO
- Conocer sobre los fenómenos de la luz y el sonido.
- Conocer sobre tecnologías que aprovechan la luz y el sonido.

No pudimos ver algunos videos con ejemplos de sonidos en el hogar y en la escuela
por la algarabía y murmullos en el salón... Parece gracioso pero es triste (los perdimos).
Debemos colaborar al orden de la clase con un Silencio Respetuoso.

Septiembre  18

Se añade un volcán y una lampara.
Muchas Gracias a l@s Estudiantes
y sus Familias por estos bonitos aportes.
Los Artefactos seleccionados se expondrán en la Feria de la Ciencia de Primaria.
Tambien repasamos la letra de Color Esperanza 

Septiembre  13

Dedicamos la jornada a este cuestionario
con actividades para fomentar la Lecto-Escritura:
LA ISLA MISTERIOSA
Adaptación de un Cuento
tomado de "Las Mil y Una Noches"
Importante puedan completar en casa con apoyo de l@s mayores
tanto la respuesta a las preguntas como el ejercicio de dictado.

Septiembre  12

Asistimos a una actividad especial
sobre el cumplimiento de normas en las calles
con el Agente de Tránsito Jose Zuluaga y su Títere:
Ver algo más en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"
A propósito, se recomienda volver a ver ESTE VIDEO.

Septiembre  11

Dibujamos a partir del siguiente video:
Material adicional para Religión:
Importante completar =
Estando tu en el centro, en tu mano
escribirás alrededor los nombres o dibujarás los rostros
de las personas que conforman tu Red de Apoyo, por ejemplo tu Familia.
¡Las Personas que te conectan con la Vida!
Pues hablan de personas que creen en otras y les acompañan 😤
Una Canción que Resalta la Vida
Invitando a la Celebración y
el Cuidado de la misma
Copia en tu cuaderno
💚 Color Esperanza 💚

Septiembre  8

Asistimos a la Biblioteca del colegio,
donde elaboramos tarjetas de Amor y Amistad
que en este mes del Afecto llevarán a tod@s un bello mensaje.
Ver el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"
Construimos en grupos
un cuento para estos 3 personajes
y lo expusimos ante nuestr@s demas compañer@s.
En Educación Física tuvimos Juego Libre 🏃🏃.

Septiembre  7

Alguito mas sobre las comunidades del Amazonas:
Sobre unos Emberas del Chocó:
... y sobre algunos pueblos indígenas con los que actualmente no hay contacto:

Septiembre  6

Septiembre  5

Motivamos la realización de dibujos
a partir de los siguientes videos:
(Importante verlos de nuevo)
El formato se enviará
al Whatsapp de nuestro grupo.
Material adicional para Tecnología:

Septiembre  4

Septiembre  1

Hoy jugamos contra la selección de 2°2, perdimos por Penaltis ☹️
continuamos en el torneo, aprendiendo y disfrutando 😎
Ver el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Estos son ejemplos de algunos de los modelos utilizados:
Luego fomentamos el dibujo (actividad libre) a partir
de las emociones y letras de distintas canciones.

Agosto  31

El siguiente video es material adicional para Sociales:

Agosto  29

Hoy tuvimos examen final de periodo en Matemáticas.
Jugamos también hoy contra la selección de 2°1, perdimos 4 a 3 ☹️
continuamos en el torneo, aprendiendo y disfrutando 😎
Ver el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Material adicional para Tecnología, importante consultar:
Material adicional para Tecnología, importante consultar:
Tendremos unas 3 semanas para construir
después de hacer la planeación.

Agosto  28

Hoy tuvimos examen final de periodo en Español + Inglés.
También realizamos el examen final de período en Naturales + Sociales 📝👍.
Luego realizamos una competencia de vocabulario por filas =

Agosto  25

Lo encontramos <<AQUI>>.

Agosto  24

El siguiente video es material adicional para Español:
Queremos conocer un poco sobre
los primeros pobladores de Colombia.

Agosto  23

Click al video sobre
Nos inspiramos previamente en vídeos sobre inventores como:
Tambien jugamos con el Carrito de Luisa
Inicialmente hacemos una descripción
del Artefacto Tecnológico que imaginamos
indicando el nombre y para que sirve.
Luego hacemos el dibujo o boceto inicial.
Para el caso de l@s estudiantes que todavía han decidido su proyecto
se recomienda conversar con sus acudientes sobre sus intereses y recursos en casa.
Recomiendo volvértelo a ver.
Dejamos planteado un desafío:
Investigar cómo otros han realizado
proyectos semejantes a los nuestros.

Agosto  22

Vamos a continuar la tarea de investigación por medio del conteo
y completaremos hasta la tabla del 12 en el cuaderno de "Jugando con números".
La siguiente imagen es material adicional para Tecnología ➡️
La realización de ese dibujo en clase queda pendiente para el miércoles 23 de agosto.

Agosto  17

Inicialmente participamos en un concierto especial:
Semana de la juventud. Gira escolar con artistas urbanos (Vid Music - Visión Al Día)
Ver videos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"
En formación, conocemos algo mas sobre la historia de San Roque,
Patrono del Municipio del mismo nombre.
🙏😇🐶🛐
Luego, dialogamos con una apreciada visitante sobre:
para mejorar el Buen Trato en el salón.
Al día siguiente, Viernes 18...
Feria De La Antioqueñidad
Nuestro grupo 2°4 representa al Municipio de "San Roque"
Ver fotos y videos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Agosto  16

Gracias a l@s jóvenes que realizaron
y entregaron en el tiempo previsto esta evaluación.
Completamos AQUÍ
el video que iniciamos el 9 de Agosto.

Agosto  14

Jugamos hoy contra la selección de 2°1, perdimos 2 a 0 ☹️
continuamos en el torneo, aprendiendo y disfrutando 😎
Ver el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Solo alcanzamos a ver parte del primero.
Pendiente / Importante completar la revisión de estos videos por aquí.

Agosto  11

Damos color a esta figura de un patriota
defensor de nuestra independencia:
Cantamos junt@s las estrofas principales
del Himno de Antioquia:
1. Comunicarnos sin hablar, música de fondo para inspirar.
2. Dibujo rápido, según el objeto que se va dictando.
De la reunión general con l@s Acudientes
queda la siguiente recomendación y compromisos:

Agosto  10

Agosto  9

Este ultimo comenzamos a verlo,
esta pendiente completarlo.

Agosto  8

Agosto  3

Agosto  2

Jugamos hoy contra la selección de 2°2, perdimos 4 a 3 ☹️
pero ánimos, esto continúa, seguiremos dando lo mejor 😎
Ver el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Agosto  1

Continuaremos viendo en próximas clases
los procesos que ahí se indican.
Seguidamente se comparten 2 ejemplos de las conocidas
"Maquinas de Rube Goldberg" que usan ingeniosa
y creativamente los recursos del entorno:

Julio  31

Se invita a seleccionar uno de estos ejemplos de lugares
y dibujar como cumples las normas en ese sitio.

Julio  28

Apoyándose 1 en rayones y 2 en los cuadritos de cuaderno
Tambien dibujar con en el estilo de...
y luego copiar un personaje (Opción B dibujo libre)
En Educación Física realizamos actividades de
Ejercicio Dirigido y Juego Libre.

Julio  27

Jugamos hoy contra la selección de 2°3, ganamos 3 a 0 💪😋⚽🎉
Ver el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Julio  26

Realizamos actividad de representación
y expresión gráfica, con base en la lectura de
Comprendemos mas sobre los cambios de estado de este elemento.

Julio  25

Conocimos sobre el origen del "Grito De Independencia" luego dimos color a...
Después, participamos en el acto cívico en conmemoración
de la Independencia de Colombia 🤠💛💙💓
Recibimos tambien una charla para ser mejores "Amigos del metro".

Julio  24

Julio  19

También participamos en el desfile inaugural del
Campeonato Interclases de Fútbol de salón 2023
FPC Liga Colombiana Lusitania Paz De Colombia ⚽
representando al Club Deportivo La Equidad  💚💛✌️
Ver nuevas fotos en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"

Julio  18

Julio  17

Julio  14

En Educación Física realizamos actividades
de Juego, Cooperación y Concentración.

Julio  13

Julio  11

Julio  10

Julio  7

Observamos algunas imágenes y luego videos con el tema de LAS SIRENAS (y los Tritones), para inspirarnos,
como ESTE, ESTE TAMBIEN, IGUAL ESTEESTE OTRO, O ESTE. Recordando que NO EXISTEN.
Se trata de Leyendas y en algunos casos vemos que se están utilizando efectos especiales.
Posteriormente compartimos las siguientes imágenes,
para colorear según las instrucciones:
Repasamos algunos colores en inglés, revisar los apuntes sobre este tema para el lunes.
En Educación Física realizamos en la cancha actividades de flexibilidad, imitación de movimientos y juego.

Julio  5

aguila, bueno, cáscara, dedo, extraño, feo, gol, huevo, imaginate, juego,
karate, limón, máscara, nuevo, año, oreja, paseo, queso, ruido,
suelo, títere, uña, vaquero, listo, helado, axila, yuca, zapatilla
Verificar y Corregir
Enlace EL CUENTO
Recuerda hacer click en los laterales >...<
Enlace LA FABULA
Recuerda hacer click en los laterales >...<
Recuerda hacer click en los laterales >...<

Julio  4

Después, en formación, el Rector Don Diego
nos saluda y nos comparte distintas actividades
que desarrollará nuestra institución en el segundo semestre.

Completar en cada renglón y para cada letra
en su versión mayuscula y minuscula
la plana correspondiente.
IMPORTANTE:                                                     
Hay que completar en casa las actividades
que nos hayan quedado pendientes.

Junio  6

Después, en formación, el Rector Don Diego
nos recuerda la próxima entrega de notas
y nos despide a unas buenas vacaciones.
Conozcamos profesiones que serán importantes en el futuro:
PROFESIONES DEL FUTURO
Dibujamos lo que nos llama la atención.

Junio  5

El video sobre los Albatros afectados por Plásticos AQUÍ y
Actividad hablada, oración guiada por su Profe.

Junio  1

En este día realizamos las pruebas escritas
correspondientes al segundo periodo, áreas básicas.
Tambien continuaremos en el transcurso del año llenando las ...
A propósito del concurso en este día,
con la Reciclatón:

Mayo  30

Mayo  29

Mayo  25

Alguien dijo que era Bruno,
por lo que tambien sonó por ahi ESTA CANCION de Encanto.

Mayo  24

Corrección: No se llamaba Lobo Blanco sino Zorro Polar
Para profundizar sobre el Pulpo Mimo pueden consultar

Mayo  23

Damos color a...
Tambien dibujamos en el cuaderno lo que nos pareció mas significativo de...

Mayo  19

Recordemos cómo se escribe en ingles, y como suena
la solicitud para ir al baño:

Recordaremos estos 3 momentos cuando hagamos ejercicios.
Motivamos la realización de dibujos con tema libre en el cuaderno.

Mayo  18

Recordamos que las "Botellitas de Amor"
se rellenan con plástico o empaques reciclables
limpiando previamente los residuos de alimentos o desechos orgánicos
y compactando todo con un palito delgado, hasta que el tarro no cambie de forma.
Estaremos recogiendo todo el año, con esto aportaremos al cuidado
del entorno en nuestro colegio y en nuestro hogar
y podremos concursar con otros colegios
por un parque infantil.
Realizamos en paralelo el dibujo
de la imagen que se nos está describiendo.
Primero, reflexiones sobre lo que se podría hacer con el Don de la Vida.
Luego, realizamos el dibujo de ...
Luego, imaginamos y dibujamos por qué queremos ser recordad@s.

Mayo  16

Con motivo de la celebración ayer del día del Maestro:
Dibujo y descripción de tu maestro,
o de un@ profe que hayas tenido en tu vida.
Se entrega al Maestro Miguel.
La institución hará una selección y de pronto una muestra.
Con motivo de la declaración del 15 de mayo
como Dia Nacional de la Familia
en la ley 1361 de 2009:
Dibujo de tu Familia.
Se entrega al Maestro Miguel.
En la Hora Del Cuento
en la Biblioteca publica Lusitania, vimos:
Luego, elaboramos en Español (Palabras Mágicas)
un dibujo de la Familia al Despertar, en modo animalito.
Ver nueva foto en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"
De Tarea, Investigar al menos 3 ejemplos de cada una.

Mayo  12

Nos inspiramos en videos como ACRÓSTICO y MAMÁ
Tambien dibujamos un recuerdo hermoso con Mami
Dimos color a este Mandala:

En la Fiesta de las Niñas y los Niños
tambien habíamos hecho meditacion con el
Imitación de coreografías
como esta0esta1 y esta2
Juego de "La Lleva".

Mayo  11

Después de conocer un poco a los Bichos Raros
apreciamos esta Hermosa, Rara y Única Canción:

Mayo  10

Actividad: Elaborar una frase con al menos
2 elementos de los que se han dibujado en el tablero.

La siguiente imagen es un ejemplo adicional:
Insecto Palo

Mayo  9

Para conocer mejor sobre los Animales Invertebrados
vimos, y recomendamos volver a ver,

El siguiente video es material adicional (para profundizar):

Mayo  8

Mayo  4

Mayo  3

Resaltamos en Amarillo el Sujeto y en Azul el Predicado.
Subrayamos en Rojo el Verbo.
Tambien vimos la mayor parte de...
Vuelvelos a observar con atención.
El siguiente texto de Ciencias Naturales es material adicional:
Para conocer mejor sobre los Animales Vertebrados
vimos, y recomendamos volver a ver,

Mayo  2

Trabajamos individualmente en el libro
desarrollando las siguientes actividades:
Detallada
explicación
en este ENLACE.
"En cada casilla va la suma
del número que encabeza su fila
con el número que encabeza su columna".
Se recomienda mucho completar este anterior ejercicio en el cuaderno.
También los mayores deben ser responsables
como se indica en ESTE VÍDEO.

Abril  27

Hemos visto gran parte del siguiente video...
Se recomienda verlo con calma y completo para conocer
algo mas sobre la historia de nuestro Distrito de Medellín:

Abril  26

Continuamos dedicando parte del día a la celebración del Idioma.
Recordemos las recomendaciones
de Juliana, quien nos aplicó el barniz de flúor
para ayudarnos a proteger un poco más nuestros dientes:
El siguiente texto de Ciencias Naturales es material adicional:
Complementamos observando los siguientes vídeos:
y una Historia sobre la Migración de las Mariposas Monarcas.

Abril  25

Continuamos dedicando el día a la celebración del Idioma.
Recordamos cada letra en su versión minúscula y mayúscula.
Igualmente practicamos el reconocimiento de sus sonidos característicos.
El alfabetizador Michael Stiven nos comparte
la canción JS4E y conversamos sobre el sentimiento que esta transmite:
"El artista se tatúa momentos de la vida de su su hermano muerto, a manera de homenaje".
Nos inspiramos observando previamente el audiovisual:
Tambien esta Animación y este Resumen del primer tomo.
Se propone como actividad de profundización
buscar en casa, o si se requiere pues por internet, y disfrutarla,
una aventura distinta de Don Quijote y su escudero Sancho Panza.

Abril  24

Nos inspiramos en el vídeo del Día de la tierra para niños
Tambien en las Canciones Día de la tierra y La tierra
y desarrollamos la GUÍA dando color
a nuestra Madre Tierra
Ver nueva foto en el álbum interno "Segundo 4 ✌️🍀 IELPC 2023"
Compartiremos el enlace por WhatsApp
En la semana continuaremos realizando actividades
relacionadas con la celebración del día del idioma.

Abril  20

Tras realizar el control de lectura, compartimos imágenes sobre cada uno de estos animales.
Tuvimos en la canchita
una actividad recreativa deportiva
que fue guiada por una maestra del Inder
Abril  19

Previamente hemos visto el video animado de cada una de estas tres leyendas:
El Espantapájaros https://youtu.be/AtjrzPZuz9c
El Cochero sin Cabeza https://youtu.be/5E5QuZz0Xkw

Los siguientes textos de Ciencias Naturales son material adicional:
(ayudarán a entender mejor lo compartido en clase)

Observamos imágenes y videos de los paisajes y los seres vivos puestos como ejemplo.
Abril  18

Para Español, observamos inicialmente el siguiente vídeo:
El siguiente texto de Ciencias Naturales es material adicional:
(ayudará a entender mejor lo compartido en clase)

Observamos imágenes y videos de los paisajes y los seres vivos puestos como ejemplo.

Se recomienda volver a verlos.

Abril  17

En Inglés iniciamos visualizando:

              
Abril  14

Imitamos los pasos de baile de dos coreografiás de Michael Jackson

Para esta actividad especial partimos de
una reflexión sobre como la muerte y los actos violentos
se presentan tan comúnmente en la cultura y las noticias...

Pedimos a cada estudiante compartir con un dibujo, a partir de sus experiencias a nivel familiar o barrial, sus sentimientos o reflexiones sobre la violencia y la construcción de paz. Escuchamos algunos temas musicales para inspirarnos:
¿Dónde están los ladrones? https://youtu.be/fPQqYIssx7A
¿Quién los mató? https://youtu.be/i7vBVvvHBYY
Para la guerra nada https://youtu.be/hGfezE1T4Qg
El profe ha facilitado las hojas y se ha llevado los trabajos.
El siguiente collage integra algunos aportes significativos de nuestro grupo =>
Para complementar realizamos el dibujo a partir del cuento
Los niños no quieren la guerra de Eric Battut
que puedes encontrar AQUÍ

Abril  13

Observamos el video "Mi juguete favorito" que lo puedes visualizar haciendo click AQUÍ
para practicar un poco el tema de la descripción y el uso de Adjetivos.
Recordemos resaltar las palabras con los colores indicados.
Al respecto el siguiente video:
Abril  12

Para ver el cuento de "Mamá Conejo en el Hospital"
de Carlos Manuel Da Costa Carballo
(de cuya lectura hacemos el dibujo)
haz click <<AQUÍ>>
Observamos el siguiente video:

Sin excluir la explicación de Dios como diseñador inteligente de la creación,
conoceremos un poco sobre la teoría de la evolución, desarrollada por científicos
a partir de la observación de la naturaleza y la experimentación:

Observamos - para ilustrarnos - apartes de los siguientes videos:
En concordancia con lo visto
realizamos el siguiente dibujo:

Abril  11

Invitación a dibujar al menos uno de estos lugares especiales.
Abril  10

Recibimos algunos talleres de recuperación resueltos en vacaciones
y entregamos otros en blanco a l@s estudiantes asistentes que debían realizarlos
Marzo  29

Nos juntamos en parejas, para resolver en el libro
las siguientes actividades a propósito del cuento
que habíamos leído el lunes anterior.
Luego invitamos por parejas a elaborar un cuento libre
en el que se hablé tambien de una fiesta.
(Dibujo Adicional Opcional)
Como actividad de salida al receso de Semana Santa
nos inspiramos dando color al siguiente Mandala:

Marzo  27

Conocimos los libros de texto de Español (Programa PTA)

Realizamos el dibujo a propósito de la Lectura Colectiva del Cuento

Marzo  23

Hoy tuvimos evaluacion de Sociales + Naturales.
Una vez coloreado el siguiente Mandala, lo podremos pegar en el cuaderno de Creando Ando:

Marzo  22

Hoy tuvimos prueba final de periodo en Español e Inglés.
Cada uno diría una nueva palabra
comenzando con la última letra de la palabra
que habría sido dicha por  el estudiante anterior.
Realización de la plana con al menos dos paginas de estas figuras
guiándose con los cuadritos del cuaderno cuadriculado.

Marzo  21

También realizamos el examen final de período en Matemáticas 🧮📝👍.

Marzo  17

Nuevo Personerito: Yoxel Andrey Higuita.
Nueva Contralorcita: Jessi Valerya Ordóñez.
Nuevo Personero: Erick Sepúlveda.
Nuevo Contralor: Andrés Vanegas.
Marzo  16

En el auditorio recordamos a l@s candidatos a Personero, Personerito, Contralor, Contralorcito
entre los cuales escogeremos mañana por votación para definir estos cargos de Representación Estudiantil.
Tarea: Escribir otras 3 normas para un comportamiento correcto en la casa,
3 normas más para la escuela y 3 normas más para la calle.

Marzo  15

Complementamos con apartes de este vídeo:
Marzo  13

Vídeo complementario (La niña que grita mucho):

Marzo  10

Resolver el primer ejercicio utilizando los siguientes símbolos:
Salir del colegio, pasar por el D1, ir al parque a jugar,
luego al bosque y luego a la casa de la abuela.
En el cuaderno de English
repasamos el tema de Healthy / Unhealthy Food
A partir de la siguiente canción:
Para Educación Física realizamos en el aula ejercicios de lateralidad con los brazos y cintura.

Marzo  9

En el tiempo disponible procuramos escribir la mayor cantidad
de palabras conocidas que comenzaran con la letra S
Se destacó Alejandro Zapata con 109.

Al respecto nos ilustra el siguiente vídeo:
Tengamos en cuenta variaciones en las indicaciones:
Nos ilustran los siguientes vídeos:

Marzo  8

Comenzamos con un acto cívico
en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
(Palabras de sus compañeros y concierto)
Luego compartimos más reflexiones sobre el tema
trabajando en el cuaderno de "Palabras Mágicas".
Llamado de atención a quienes no intentaron completar la secuencia de 4 en 4, desde 4 hasta 100.
De tarea resolver la secuencia de de 5 en 5, desde 5 hasta 100.

Leemos y pegamos en el cuaderno:
... y vimos:

Marzo  7

En el tiempo disponible procuramos escribir la mayor cantidad
de palabras conocidas que comenzaran con la letra M
Se destacó Alejandro Zapata con casi 60.

Que bien Jose Manuel, que fue el primero en encontrar la respuesta = 42
Luego vemos los siguientes vídeos:
No queda como tarea, pero sí como una pregunta, para quien quiera investigar...
Marzo  6

En el tiempo disponible procuramos escribir la mayor cantidad
de palabras conocidas que comenzaran con la letra A
Se destacó Alejandro Zapata con aproximadamente 50.
Visita a la Biblioteca: Leímos el cuento "Choco encuentra una mamá" de Keiko Kasza
y luego dimos color al dibujo:

Lo podremos pegar en el cuaderno de "Creando Ando".
Recordamos que pronto haremos escogencia democrática de cuatro líderes estudiantiles
entre los candidatos que se presenten, pertenecientes a esos grados.
También compartimos la siguiente reflexión:

Tambien compartimos sobre el Manual de Convivencia Escolar:
Queda de Tarea para Mañana
Completar esta secuencia hasta el número 100, así como completar el dibujo:

Marzo  3

Cada un@ realiza el taller en su cuaderno.
El siguiente es solo un ejemplo que se compartió:
Luego tuvimos una conferencia sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos:
Estos son los colores mas comunes para disposición de las basuras en Colombia:
Color Blanco:
Color Negro:
Color Verde:
En sitios como laboratorios y hospitales se generan otro tipo de residuos (Peligrosos - Color Rojo):
Tambien existen los desechos que deben ser recogidos por personal especializado:
Algunos consejos:
Recordemos:
Se recomienda dialogar y repasar esta información con tu acudiente
registrando lo más significativo en el cuaderno de "Descubriendo mi Entorno".
En Educación Física: despedida de Arais, juego libre y relajación-meditación en el pupitre.
Marzo  2

Pegar en el cuaderno los siguientes esquemas y es importante leerlos
nuevamente, con acompañamiento y orientación de tu acudiente.

Marzo  1

En Creando Ando, Inventarse una historia
por medio de dibujos o por medio de palabras.
(Por aquí entre nos les cuento que proximamente
haremos una visita a la biblioteca del colegio)
El Maestro Carlos Adrián nos compartió sobre los Libros de Matemáticas - PTA
(Luego estaremos trabajando con ellos)

Febrero  28

Realizamos el dibujo correspondiente...
Febrero  27

Febrero  24

Este fue el conteo de votos con apoyo de los alfabetizadores:

En la configuración del video se pueden activar los subtítulos.

En Educación Física realizamos actividades de coordinación, equilibrio, lateralidad,
memoria y dominio del esquema corporal,  por parejas (sostenerse mutuamente, desplazamiento 
evitando choques, movimientos coordinados, juego del titiritero y la marioneta,
hacer como animales, ejercicio de respiración).

Febrero  23

A cada estudiante se asignó un objeto, lugar o persona distinto
para describir con palabras. Adicional opcional realizar el dibujo.
Se dió un tiempo inicial
para que los estudiantes resolvieran,
luego se hizo corrección en el tablero.

Febrero  22

Febrero  20

Para la casa -->
Dibujar un amigo del colegio, un amigo del barrio, un amigo de la casa (familiar, mascota, etc)
...y el amigo en tu corazón (que conversamos sería Dios, Jesús, etc.)
Febrero  17

Encontramos la canción Happy Fruits en...
Conocimos el termino "I like" y algunas nuevas palabras.
En "Educación Física" jugamos en parejas el juego del espejo:
(replicar los movimientos un@ del otr@).
En Artes realizamos dibujo libre y dibujo con modelo (dibujamos a Luis, a Shakira y a Sonic).

Febrero  16

Realizamos un dibujo para representar las palabras escogidas.
Encontramos las siguientes palabras con esas sílabas:

También observamos vídeos de youtube
sobre cada uno de estos lugares.
La recomendación es
visitarlos en familia.

Febrero  15

Realizamos la actividad que no pudimos realizar ayer, observando y comentando apartes de ...
Queda de tarea completar...

Febrero  13

Practicamos la escritura de los números entre el 100 y el 200.
Hemos visto el video:
y resaltamos lo más significativo en el siguiente texto con ejemplos:
Seguimos repasando la pregunta: "¿May i go to the bathroom please?", porque todavía no nos sale bien.
Vimos tambien imágenes ilustrativas de esos dos lugares. Importante visitarlos si todavía no lo han hecho.

Febrero  10

Escribir o dibujar 4 cosas que podemos y 4 cosas que no podemos hacer con nuestro cuerpo.

Actividad práctica de de estiramiento, relajación y exploración guiada del movimiento (extremidades, espalda, cabeza, cintura).

Dibujo de una postura en la que te gusta permanecer (autorreconocimiento del cuerpo propio y sensibilización a su bienestar).
En Artes - Sensibilización estética: Colorear mandala al son de la música, recortar y pegar.

Febrero  9

Ayudó a su amigo el elefante que necesitaba comer más porque gasta más energía.

Si, es Goku

                                     

Recorrido por nuestro sector en Medellín con la App Google Earth

y luego vimos apartes del siguiente video de Luisito viajando por Medellín

Febrero  8
Resolución de problemas con dibujo sobre una situación propuesta en clase:
En Descubriendo mi Entorno - Ciencias Naturales, compartimos audiovisuales
sobre los principales órganos del cuerpo humano. Por ejemplo:
Febrero  7
Febrero  6
Words in class. Dibujamos el significado de:
Silence, sit down, stand up, close the door, open the door, get in, get out.
Realizamos un dibujo para explicar lo que es un paisaje cultural
y compartimos esas breves definiciones de paisaje natural y paisaje cultural
Explicación de las centenas, utilizando gráficos para representar el ábaco.
Dejamos la tarea de investigar qué es un ábaco y cómo funciona.

ACTIVIDADES INICIALES DE REPASO Y EXPLORACIÓN
No se realizó registro detallado hasta que se concertó
con los acudientes la creación de este blog
Enero  16 a Febrero  3
COMUNICADOR:
Tras la lectura del cuento
"Todos Somos Diferentes"
que lo puedes encontrar AQUI
y transcribir la reflexión de Martín Luther King:
Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces;
pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos".
Construimos los Acuerdos de Aula de nuestro grupo 👉
Tambien recordamos el Slogan, Misión y Visión de nuestra institución:
También conocemos aspectos organizativos de nuestro grupo, como:
Explicamos como pronto escogeremos a nuestr@s estudiantes líderes de grupo:
ESPAÑOL (Palabras Mágicas):
Comenzamos con un ejercicio de dictado:
Repasamos silabas complejas, compuestas o trabadas, como:
A lo largo del periodo desarrollaremos: CL-BL-PL-GL-FL-TR-GR-FR-DR-CR-BR-PR.
También realizamos ejercicios de ... completamiento de palabras (verificando el uso de las vocales correctas)
armado de palabras con determinadas sílabas dadas al inicio, separación de palabras para armar una frase
y armado de frases con la formula = ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?.
A continuación un ejemplo de Transcripción y control de lectura sobre un cuento:
INGLÉS (English):
La canción (Hello Song For Kids):
MATEMÁTICAS (Jugando con números):
Representamos las cantidades con dibujos hasta el 100 / Repasamos a la vez los números hasta el 100
y realizamos la escritura de los números en letras hasta el 111
C NATURALES (Descubriendo mi entorno):
Observamos el siguiente video sobre el Cuerpo Humano:
...y luego transcribimos:
C SOCIALES (Nuestro mundo con valores):
Iniciamos con el cuento de un explorador que llega a una isla
y descubre varias criaturas, entre ellas se destaca un Dragón o Varano de Komodo.
Conversamos sobre los elementos que contiene un:
ARTES (Creando Ando):
ETICA (Nuestro mundo con valores):
La canción de Tino el cochino:
°